Seleccione un buscador ×

Cbd

Hay 20 productos.
Mostrando 1 - 20 de 20 productos

El Cbd es el nombre que recibe el cannabidiol y este es un químico que se encuentra en la planta Cannabis sativa, la cual se conoce como marihuana y se le han detallado una cantidad superior a 80 químicos que se conocen como cannabinoides.

El cannabidiol se extrae del cáñamo y suele incluir una pequeña dosis de THC, siendo recomendable el uso de productos cosméticos que incluyan una cantidad inferior al 0.3 % de THC, por lo que no genera acción psicoactiva al emplearse.

Esta sustancia cuenta con gran cantidad de estudios que lo presentan como un fármaco nuevo, por lo que es legal emplearlo en alimentos y suplementos alimenticios. Aunque, no se puede emplear en aquellos productos comercializados con garantía terapéutica

Además, se emplea de forma frecuente como tratamiento para el trastorno convulsivo, así como para la ansiedad, el dolor, un trastorno muscular llamado distonía, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Crohn y otras condiciones.

Aún se están evaluando diferentes propiedades medicinales de esta sustancia y entre las principales se encuentras las analgésicas, antiinflamatorias, ansiolíticas, antitumorales, anticonvulsionantes, antipsicóticas y neuroprotectoras.

Como resultado puede ser empleado como complemento o suplemento alimenticio, remedio tópico o tratamiento farmacológico para la disminución del dolor crónico, inflamación en enfermedades inflamatorias intestinales o cutáneas y la ansiedad.

Además, trata la depresión o la gravedad, así como la frecuencia de la aparición de convulsiones en epilepsias refractarias originando como resultado una mejora notable en la calidad de vida de los pacientes y cuenta con un excelente Precio Cbd.

¿Para qué se puede utilizar el Cbd?

El Cbd es una sustancia que puede ser utilizada como coadyuvante para los tratamientos que disminuyen algunos trastornos convulsivos, como la epilepsia, originando una reducción en las convulsiones que suele surgir en adultos y niños.

Pudiendo ser recetado como medicamento para el tratamiento de convulsiones originadas por el síndrome de Dravet, el síndrome de Lennox-Gastaut o el complejo esclerosis tuberosa.

A la vez que disminuye las convulsiones en aquellas personas que sufren del síndrome de Sturge-Weber, el síndrome de epilepsia por infección febril y trastornos genéticos específicos que causan encefalopatía.

Aunque, no se recomienda como tratamiento para otros tipos de convulsiones, pudiendo ser empleado en compañía de medicamentos con efecto anticonvulsivantes convencionales para mejores resultados.

Puede ser recomendada su ingesta con la finalidad de disminuir el dolor crónico, la ansiedad e inclusive se incluye en algunos tratamientos de belleza según diversos estudios realizados en la actualidad.

Se considera como una manera bastante natural de disminuir efectivamente el dolor, la ansiedad, las migrañas, los bloqueos creativos y el estrés originado por el ritmo de vida diario, a la vez que se considera que esta sustancia no genera adicción.

Además, no causa ningún deterioro en el organismo, por lo que proporciona gran cantidad de beneficios y se puede considerar como una alternativa efectiva cuando se requiera un tratamiento natural y efectivo.

¿Cómo funciona el Cbd?

El Cbd no genera efectos sicóticos y no se conoce exactamente el origen de este resultado, pero a su vez evita la desintegración de un químico en el cerebro que modifica la sensación de dolor, el estado de ánimo y la función mental.

Al colaborar con la descomposición de este químico y acrecentar su valor en la sangre origina como resultado la reducción de los síntomas psicóticos que se relacionan con algunas condiciones como la esquizofrenia.

Además, bloquea diversas acciones psicoactivas del delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), a la vez que reduce la sensación de dolor y la ansiedad.

El CBD origina un resultado terapéutico a nivel molecular y se considera como un fármaco pleiotrópico ya que genera gran cantidad de acciones por medio de numerosas vías moleculares.

Cuenta con una afinidad inferior para la combinación de cualquiera de los dos receptores cannabinoides, conocidos como CB1 y CB2, a su vez activa diversos receptores no canabinoides y canales iónicos.

Adicionalmente, genera su acción por medio de diversos canales independientes de receptores, entre los que se encuentra, el retraso de la reabsorción de neurotransmisores endógenos como la anandamida y la adenosina.

A la vez que puede aumentar o bloquear la acción de combinar algunos receptores acoplados a proteínas tipo G.

¿Es seguro el uso del Cbd?

Según numerosos expertos esta sustancia aporta gran cantidad de beneficios y según numerosos estudios es una sustancia bastante segura para el consumo humano, sólo se debe tener seguridad acerca de la calidad del CBD que incluye el producto.

Es de gran importancia conocer que al hablar de CBD no se debe confundir con la marihuana, ya que no son lo mismo, por lo que el cannabidol tiene su origen dentro de la planta y no incluye ningún compuesto psicoactivo.

Por lo que al ser empleado no genera los resultados que se originan al fumar marihuana, ya que según la Organización Mundial de la Salud esta sustancia no genera adicción y puede ser empleado como tratamiento natural para tratar algunos problemas diferentes.

Puede considerarse el CBD como una sustancia que genera una ayuda para diversos problemas, no genera adicción, no suele presentar efectos secundarios dañinos y pude ser adquirido fácilmente en cualquier Farmacia Cbd.

¿Cómo se extrae el CBD del Cannabis?

Existen diversos procesos para realizar la extracción del aceite con gran contenido de CBD de la planta del cannabis.

Existen métodos que utilizan algunos solventes neurotóxicos como butano, propano, hexano u otros hidrocarburos que pueden dejar restos tóxicos que pueden bloquear la función inmune, evitando la curación; siendo los métodos más seguros:

  • Extracción con CO2 supercrítico o subcrítico: utiliza dióxido de carbono a temperatura muy baja y presión alta, originando un resultado bastante fuerte por lo que se requiere de mucha experiencia y equipos muy costosos.
  • Extracción con etanol: se emplea etanol de grado alimenticio, ya que es un solvente seguro y se pueden usar equipos caseros. Pero, se pueden deteriorar las ceras vegetales que generan sus múltiples beneficios para la salud
  • Extracción con aceite de oliva: se previene la exposición a solventes orgánicos, es un procedimiento bastante económico y el resultado obtenido es perecedero, por lo que debe ser almacenado en lugar bastante fresco y oscuro.

Podrás encontrarlo aquí siempre al mejor precio de promoción barato. Compra ya.

  Filtro
Categorías
Fabricante
Stock