¿Problemas de hígado graso? Legasil

Quizas legasil nazca de acuerdo con el estudio doctor Javier Salmerón, la enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) se refiere a la acumulación de grasa, principalmente triglicéridos, en los hepatocitos. Esta acumulación es mayor del 5% del peso del hígado en ausencia de un consumo excesivo de alcohol (ingesta de etanol máxima de mujeres

Asegura que posiblemente la EHGNA sea el trastorno hepático más frecuente del mundo, estimándose en un 20-30 % de individuos en Occidente, ascendiendo a un 90-95 % si se analiza en pacientes con obesidad. De acuerdo con otras estadísticas publicadas en revistas médicas, se estima que uno de cada cuatro occidentales padece o padecerá un hígado graso.

Esta enfermedad no respeta edades llegando a alcanzar entre un 30 y 80 % si nuevamente analizamos únicamente niños obesos y conviene recordar que los pediatras aseguran que el 50 % de los niños obesos serán adultos obesos, por no olvidar que los niños obesos suelen ser más infelices por los continuos problemas de mofa de sus compañeros de escuela e instituto. Esta enfermedad incrementa los riesgos asociados a la obesidad, así como la resistencia a la insulina (diabetes de tipo 2) por lo que es trascendental vigilarla.

 

legasil

Para combatir este problema y evitar que llegue a mayores, lo mejor es acudir a productos naturales tales como Legasil de los laboratorios Rottapharm (Madaus), un complemento alimenticio basado en los activos del Cardo mariano y Vitamina E.

Se presenta en 30 cómodos comprimidos masticables de 720 mg cada uno, consistente en extracto seco de la planta Cardo mariano (que equivale a 210 mg de silimarina, un complejo de bioflavonoides presente en la planta y que ayuda al hígado a eliminar los desechos del cuerpo, con potente acción antioxidante, combatiendo que las células hepáticas puedan verse afectadas por las sustancias tóxicas que le llegan a través de la sangre), extracto natural Eurosil 85 (ayuda a la preservación natural de silimarina y su asimilación por parte de nuestro organismo, sin necesidad de añadir conservantes químicos) y vitamina E (combate la oxidación de las células hepáticas, prolongando sus vidas).

Para comenzar a notar los primeros efectos beneficiosos, se recomienda ingerir dos comprimidos, justo después de desayunar o comer, con el estómago lleno, durante cuatro semanas. De esta manera la protección del hígado frente a los tóxicos que le llegan será notable (basta con apuntar que en esos dos comprimidos diarios, se aporta al organismo un 300 % de las cantidades recomendadas diarias).

Legasil está fabricado por los laboratorios Rottapharm (Madaus), los mismos que comercializan su conocido Legalon, un producto de reconocida función protectora del hígado, lo que avala aún más si cabe la eficacia de Legasil para combatir el desarrollo del hígado graso.

higado

Además se recomienda seguir una dieta saludable, con una parte importante de legumbres, verduras y fruta, así como hacer ejercicio a diario (basta un paseo andando ligero de 30 minutos).

Legasil está especialmente indicado en los casos de sobrepeso, diabetes de tipo II, aumento de las transaminasas o de triglicéridos, colesterol y grasas en sangre, ya que todo ello son factores de riesgo que aumentan la posibilidad de sufrir fibrosis hepática.

Es importante no superar los dos comprimidos al día, ni proporcionárselo a niños menores de 3 años. Por lo general no suele presentar reacciones adversas, pero son varias las personas que han comentado notar un ligero efecto laxante. Esto es debido precisamente a que la silimarina ayuda precisamente al hígado a deshacerse de todas las sustancias tóxicas y perjudiciales para su correcto organismo. Es, por tanto, señal de que nuestro hígado se está limpiando.

Legasil 30 comprimidos

Farmacia Market | Web | + posts

Farmacéutico, Diplomado en Sanidad, Licenciado en Universidad de Salamanca en 2004, Diplomado en sanidad 2012, Especialista en farmacia comunitaria. Titular de la Farmacia LE-234-F situada en Palanquinos - Leon.

Send this to a friend