Envío gratuito a partir de 70€ Entrega en 24h
Ningún producto
Xeros dentaid Pasta Dentfrica 75 ml con betaína, xilitol, alantoina, fluoruro sodico te asegura maxima hidratación y cuidado de la boca seca, te asegura un frescor gracias a su composición de calidad. Es coadyuvante en tratamiento de síndrome se sjogren o diabetes asi como tratamientos de quimioterapia.
Xeros dentaid Spray 15 ml un spray super agradable que facilita la hidratación en boca y evita la sensación de boca seca como si tuvieras una lija. A un gran precio encuentras las ofertas de xeros dentaid.
Xeros dentaid Gel humectante 50 ml maxima hidratación y cuidado para la sensación de boca seca. Se puede extender por encías y carrillos para conseguir la mayor hidratación antes de acostarse. Ideal antes irse a la cama puesto que hidrata un montón manteniendo la boca humedecida. Combinalo con lo que necesites de la gama xeros dentaid que tienes de todo....
Spray. Uso diario. Cuidado bucal. Calma. Refresca. Remineraliza
Uso diario. Cuidado bucal. Calma. Refresca. Remineraliza. Equilibra.
Xerostomía es el efecto subjetivo de sequedad en la boca a causa la perdida de saliva, ocasionada por variación de la operatividad de las glándulas salivales.
La presencia de la saliva en la boca es de suma importancia debido a que esta conserva la humedad en los tejidos orales, mejorando el habla, el masticado, la deglución, entre otros. Además, provee limpieza en la cavidad bucal.
También ayuda en el control de las bacterias bucales, ya que al tener un nivel apropiado de saliva genera un equilibrio en los microorganismos hallados en el ambiente oral, evitando así la aparición de caries, halitosis o mal aliento, enfermedades en las encías, etc.
Este padecimiento es visto en uno de cada cinco adultos, lo que es un 20% de la población adulta con edades entre los 18 y 30 años y un 40% en los adultos mayores de 50 años.
Cabe destacar que se ven afectadas más las mujeres que los hombres, siendo esta una situación clínica que desmejora la salud en general y la calidad de vida.
Xerostomía si bien genera inmensas molestias en la cavidad bucal de las personas que la sufren, se debe entender que no es una patología sino una condición clínica, la que se padece debido a múltiples causas.
Para el entendimiento de esta complicada situación se debe considerar, que debido el nivel de actividad glandular se crean dos tipos:
Este padecimiento puede ser hallado en las personas diagnosticadas con el síndrome de Sjögren o personas que sufren de cáncer en el cuello o en la cabeza los cuales reciben tratamiento con una dosis alta de radiación.
Esta situación clínica puede ser generada por diversas razones y a continuación se presentan las más frecuentes:
La poca humedad en la boca puede generar diferentes manifestaciones clínicas que conducen a una desmejora de la calidad de vida de la persona que sufre de xerostomía.
Los problemas más habituales se tienen al momento de la masticación, la fonación, la deglución y en las alteraciones que sufre el gusto, ardor en la boca y boca pastosa al despertar.
La reducción de la saliva provoca en los tejidos blandos, que son más susceptibles a la sequedad, irritación, enrojecimientos, suministrando el ataque de los microorganismos aprovechados.
Debido a esto la mucosa se ve afectada y tiende a inflamarse generando mucositis, la encía también se inflama y aparecen las ulceras dolorosas e infecciones locales provocadas por los hongos como la cándida, halitosis y fisuras en los labios.
A menudo se ven envueltas también con faringitis, dispepsia, laringitis o estreñimiento. Los principales efectos de la boca seca son la reducción del flujo salival por encima del tejido dentario y es lo que ocasión lesiones cariosas y sensibilidad dental en aumento.
Si el paciente con la sintomatología posee una prótesis dental se conoce que el roce genera erosiones en la mucosa bocal.
Se han creado múltiples exámenes, pero el mas utilizado para evaluar el flujo salival es la sialometría que realiza la medición la cantidad de saliva; también la biopsia de las glándulas salivales.
Además, se tiene el ultra sonido, la tomografía computarizada y la resonancia magnética todas ellas útiles para logra el diagnostico de las enfermedades de las glándulas salivales.
Teniendo en cuenta que no se debe pasar por alto la historia clínica como también los exámenes clínicos extraoral e intraoral.
Entre el control general que debe tener en cuenta, está la revisión de las patologías sistemáticas, que son las mas significativas donde figura el síndrome de Sjögren.
También los efectos que produce la radioterapia a causa del tratamiento que se aplica por el cáncer de cabeza y cuello.
Es necesario en las personas que padecen este problema clínica se les cambien, reduzca o suprima los medicamentos indicados.
Además, se debe tomar en cuenta los aspectos psicológicos que aumentan en frecuencia con la aparición de la boca seca mas que todo la ansiedad crónica y el estrés excesivo.
Al momento de idear un tratamiento, inicialmente se debe investigar si tiene el efecto crear la boca seca y de ser así estudiar si es reversible o irreversible. De esta manera se conocerá si es corregible el factor que alterado y si posee actividad glandular que se pueda recuperar.