
Teléfono: 987 105 920 - 647 250 619
Aceite de Abedul:tradicionalmente se le han atribuido propiedades antisépticas y ha sido utilizado en el tratamiento de enfermedades cutAneas como dermatitis o eczemas.
Aceite de Hueso de Albaricoque:este aceite contiene vitaminas A, B1, B2, B6 y E. Este aceite es ideal para pieles sensibles y secas ya que ayuda a suavizar y revitalizar la piel. Es un aceite ligero que penetra fácilmente en la piel.
Aceite de Jojoba:es un aceite ligero sirve como un agente humectante excepcional, que se extiende y lubrica de forma excelente y deja una rica sensación aterciopelada, no aceitosa, sobre la piel, al tiempo que retrasa su pérdida de agua y mejora su flexibilidad y suavidad.
Aceite de Trigo:es rico en vitaminas del complejo B, vitamina E, proteínas calcio y fibra. Este aceite ayuda a aumentar la firmeza y elasticidad de la piel.
Aceite de Girasol:aporta una barrera natural a la piel que ayuda a mantener la piel hidratada.Aceite de Rusco:ayuda a estimular la circulación.
Aceite de Romero:es conocido por sus propiedades antisépticas, antioxidantes y anticelulíticas además promueve la activación de la circulación sanguínea.
Consejos de uso:
1. Masajear la piel seca durante 5 minutos para activar el fluido linfAtico. Procurar efectuar el masaje siempre con una presión moderada y en dirección hacia el corazón.
2. Aplicar el Aceite anticelulítico de Abedul mediante un masaje con movimientos circulares hasta su total absorción. En las primeras 4 semanas se recomienda repetir el tratamiento 2 veces al día. Para mantener los resultados a largo plazo se recomienda seguir con la aplicación diariamente.