
Teléfono: 987 105 920 - 647 250 619

Ozosana Aceite de Ozono 30 ml es un producto innovador formulado con aceite ozonizado, un activo natural con propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes. Su aplicación en la piel contribuye a mejorar su apariencia, promoviendo la regeneración celular y la protección frente a agentes externos.
Este aceite ozonizado está diseñado para el cuidado de la piel, proporcionando una acción hidratante, antiinflamatoria y reparadora. Su uso frecuente ayuda a prevenir la sequedad, el envejecimiento cutáneo y las irritaciones. Además, es ideal para pieles sensibles y propensas a problemas dermatológicos.
Hidratación profunda: Ideal para piel seca y deshidratada.
Regeneración cutánea: Ayuda en la recuperación de la piel tras agresiones externas.
Alivio de irritaciones: Calma el enrojecimiento y reduce la sensibilidad.
Cuidado post-solar: Repara la piel después de la exposición al sol.
Prevención del envejecimiento: Su acción antioxidante protege contra radicales libres.
Tratamiento de cicatrices y marcas: Favorece la regeneración celular.
Complemento en afecciones cutáneas: Apoyo en la dermatitis, psoriasis y eccemas.
Nutrición intensiva para la piel.
Reparación y regeneración celular natural.
Protección antioxidante frente al envejecimiento prematuro.
Acción calmante en pieles irritadas o sensibles.
Rápida absorción, sin dejar residuos grasos.
Apto para todo tipo de pieles, incluso las más delicadas.
Aceite vegetal ozonizado: Rico en oxígeno activo, potencia la regeneración y oxigenación celular.
Vitamina E: Poderoso antioxidante natural que combate los radicales libres.
Aceites esenciales naturales: Refuerzan la hidratación y protección cutánea.
Aunque es un producto seguro y natural, se recomienda:
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
No aplicar en heridas abiertas o sangrantes.
Realizar una prueba de alergia previa, especialmente en pieles sensibles.
Consultar con un especialista en caso de embarazo o lactancia.
Los expertos en dermocosmética y farmacia destacan las propiedades hidratantes y reparadoras del aceite de ozono. Su capacidad para mejorar la oxigenación celular y regenerar tejidos lo convierte en un aliado ideal para el cuidado de la piel. Además, su formulación natural lo hace adecuado para pieles sensibles y reactivas, aportando una solución efectiva y segura para diversas afecciones cutáneas.
Si buscas un producto con propiedades antioxidantes, calmantes y regeneradoras, Ozosana Aceite de Ozono 30 ml es una excelente opción para incluir en tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Ozosana Aceite de Ozono 30 ml es un aceite tópico que utiliza las propiedades del ozono para ayudar a la piel. Contiene aceite de oliva ozonizado con una alta concentración de ozónidos, peróxidos y aldehídos, lo que le confiere propiedades regeneradoras, antisépticas y reparadoras.
Sirve para múltiples usos dermatológicos: ayuda a la regeneración de la piel dañada, acelera la cicatrización, mejora la circulación local y actúa como un potente antimicrobiano, siendo útil en quemaduras, heridas, irritaciones y pieles problemáticas.
Sus principales beneficios son su capacidad para promover la regeneración celular, su efecto antiséptico y desinfectante, la mejora de la microcirculación y su acción antiinflamatoria, lo que lo hace muy eficaz en la reparación de tejidos y la protección de la piel.
Se aplica directamente sobre la zona a tratar, con la piel limpia y seca. Se recomienda masajear suavemente hasta su total absorción. La cantidad a usar es pequeña, unas pocas gotas son suficientes.
Sí, Ozosana Aceite de Ozono es apto para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles. Su fórmula es natural y no contiene conservantes, perfumes ni colorantes.
Sí, gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, puede ayudar a reducir la inflamación y la proliferación de bacterias en los granos de acné, favoreciendo su curación.
Se puede usar en heridas superficiales y pequeñas. Sus propiedades antisépticas ayudan a prevenir infecciones y aceleran el proceso de cicatrización. Sin embargo, para heridas profundas o graves, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
Sí, el uso continuado de Ozosana Aceite de Ozono puede mejorar la elasticidad y la apariencia de las cicatrices, ayudando a que sean menos visibles con el tiempo debido a su efecto regenerador.
La principal diferencia es su composición. Contiene ozono estabilizado en el aceite, lo que le otorga propiedades únicas que no se encuentran en los aceites cosméticos convencionales, como su potente acción regeneradora y antimicrobiana.
Sí, el aceite de ozono tiene un olor característico y penetrante. Este olor es natural debido al proceso de ozonización y desaparece rápidamente una vez que el producto se absorbe en la piel.
Es recomendable consultar con un pediatra antes de usar cualquier producto en la piel de un bebé, aunque la fórmula de Ozosana es muy suave y natural, y suele ser bien tolerada.
Sí, sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras ayudan a calmar la piel quemada por el sol, reduciendo el enrojecimiento y acelerando la recuperación de la epidermis.
Los efectos iniciales, como la sensación de calma en la piel, pueden notarse de inmediato. La regeneración y mejora de la condición de la piel son procesos graduales y dependen del problema a tratar y de la constancia en el uso.
Sí, se puede usar para tratar problemas del cuero cabelludo como la descamación, la dermatitis o la irritación, ayudando a sanear y calmar la zona.
No, Ozosana Aceite de Ozono es un producto natural y no contiene parabenos, siliconas, colorantes, ni conservantes sintéticos.
Sí, su composición se basa en aceite de oliva ozonizado, por lo que es un producto 100% vegano.
Se recomienda conservarlo en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz solar directa y el calor, para mantener la estabilidad del ozono y sus propiedades beneficiosas.
Sí, su efecto antiinflamatorio y antiséptico ayuda a calmar la picazón y a prevenir infecciones secundarias en las picaduras de insectos.
La concentración de ozono se mide por el índice de peróxido (IP) y la acidez. Ozosana Aceite de Ozono está ozonizado con una concentración adecuada para su uso tópico, garantizando su eficacia y seguridad.
No se han descrito contraindicaciones importantes, pero como con cualquier producto, se recomienda realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel antes de su uso extendido, especialmente en pieles muy reactivas.
Sí, el ozono tiene propiedades antifúngicas, por lo que Ozosana Aceite de Ozono puede ser un complemento útil en el tratamiento de infecciones fúngicas en la piel y las uñas.
Ozosana Aceite de Ozono es de uso tópico. La ingestión accidental de una pequeña cantidad no suele ser peligrosa, pero no está destinado a ser ingerido. En caso de ingestión significativa, se debe contactar a un centro de toxicología.
Sí, sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras son beneficiosas para calmar la piel irritada en casos de dermatitis o eccemas, ayudando a restaurar la barrera cutánea.
Sí, Ozosana Aceite de Ozono ha sido testado dermatológicamente para asegurar su seguridad y tolerancia en la piel.