
Teléfono: 987 105 920 - 647 250 619

Dexeryl Crema Emoliente Sin Parabenos 250g está especialmente formulada para el tratamiento sintomático de la sequedad cutánea, en afecciones como piel atópica, eczema y ictiosis. Su acción hidrata profundamente la piel, creando una película protectora que evita la pérdida de agua y restaura la barrera cutánea natural.
Está indicada para aliviar el picor, la tirantez y las molestias derivadas de una piel extremadamente seca, aportando un confort inmediato y duradero.
Para conseguir la máxima eficacia de Dexeryl, es importante seguir una rutina de aplicación:
Puede utilizarse en rostro y cuerpo, tanto en adultos como en niños, bajo supervisión.
La fórmula de Dexeryl Crema Emoliente combina ingredientes con acción hidratante y protectora:
Sin perfumes ni conservantes irritantes, lo que la hace adecuada para pieles muy sensibles o con patologías dermatológicas.
No debe utilizarse en caso de:
Ante la duda, consultar siempre con un profesional sanitario.
Se recomienda realizar una prueba en una pequeña zona de piel antes de su uso habitual.
Desde la perspectiva farmacéutica, Dexeryl destaca por su excelente tolerancia cutánea y su eficacia demostrada en casos de dermatitis atópica, piel seca severa e ictiosis. Su fórmula minimalista, sin aditivos innecesarios, es ideal como tratamiento complementario en regímenes dermatológicos.
Recomendamos su uso diario como parte de la rutina de cuidado de la piel, especialmente en invierno o en ambientes con calefacción o aire acondicionado, que tienden a resecar la piel.
Presentación: Envase de 250 gramos. También disponible en otros formatos.
Fabricante: Pierre Fabre Dermatologie.
Consulta siempre con tu farmacéutico de confianza ante cualquier duda sobre su uso.
Dexeryl Crema Emoliente es un producto para el cuidado de la piel diseñado para tratar y aliviar la sequedad cutánea, la dermatitis atópica, la ictiosis y las quemaduras superficiales. Su fórmula emoliente e hidratante ayuda a restaurar la barrera cutánea.
La principal diferencia es su formulación específica con vaselina y parafina, que crean una barrera protectora en la piel, y glicerol, que aporta una potente hidratación. Esto la hace especialmente eficaz para tratar patologías de sequedad severa.
No, la fórmula de Dexeryl Crema Emoliente 250g está libre de parabenos, lo que la hace adecuada para pieles sensibles y con tendencia a alergias o irritaciones.
Sí, Dexeryl Crema es segura y está indicada para su uso en bebés, niños y adultos. Es ideal para tratar la piel seca y atópica desde la primera infancia.
Se debe aplicar una fina capa de crema sobre las zonas de piel seca o dañada, de una a dos veces al día, o con mayor frecuencia si es necesario. No se debe aplicar sobre heridas abiertas.
Los ingredientes clave son glicerol, vaselina y parafina líquida. El glicerol hidrata, mientras que la vaselina y la parafina forman una película protectora para evitar la pérdida de agua.
Sí, Dexeryl Crema es apta para su uso tanto en el cuerpo como en la cara, siempre evitando el contacto con los ojos y las mucosas.
Sí, es un tratamiento complementario muy eficaz para la dermatitis atópica. Ayuda a calmar la piel, reducir el picor y restaurar la barrera cutánea dañada.
El envase de Dexeryl Crema contiene 250 gramos de producto.
Los ingredientes principales de Dexeryl no son de origen animal, pero la cera microcristalina (si la contiene la formulación específica) puede ser de origen mineral o sintético. Se recomienda verificar la lista de ingredientes o consultar al fabricante si esto es una preocupación.
No, Dexeryl Crema es un producto de venta libre y no requiere de prescripción médica.
Aunque existen varios formatos, el de 250 gramos es uno de los más populares y económicos para un uso regular. También se puede encontrar en formatos más grandes de 500 gramos.
Debido a su alta concentración de parafina y vaselina, puede dejar una ligera película en la piel que no es excesivamente grasa, pero sí emoliente. Se absorbe gradualmente.
Dexeryl Crema puede ser útil en el tratamiento de quemaduras superficiales, como las solares, para calmar e hidratar la piel. Sin embargo, no es un tratamiento específico para quemaduras graves.
Sí, está formulada para minimizar el riesgo de alergias, siendo hipoalergénica y adecuada para pieles sensibles.
La combinación de vaselina y parafina crea una capa oclusiva en la superficie de la piel que impide la evaporación del agua (TEWL), mientras que el glicerol atrae agua a las capas superficiales, restaurando la hidratación y la función de barrera.
Sí, puede ser beneficiosa para la piel seca y con irritaciones asociadas al eccema. En el caso de rosácea, es mejor consultar a un dermatólogo, aunque su formulación suele ser bien tolerada.
Generalmente no, pero su textura densa puede no ser la más adecuada para pieles con tendencia a acné si se usa en exceso. No obstante, se considera no comedogénica.
La sensación de alivio de la sequedad y el picor es casi inmediata, pero la mejora en el estado de la barrera cutánea se observa con el uso continuado durante varios días o semanas.
No se debe aplicar en heridas abiertas, sobreinfectadas o si se es alérgico a alguno de sus componentes. En caso de duda, se recomienda consultar a un profesional.
Sí, es segura para su uso durante el embarazo y la lactancia, ya que no contiene ingredientes que se consideren perjudiciales en estas etapas.
La eliminación de parabenos minimiza el riesgo de sensibilización y reacciones alérgicas en pieles ya de por sí sensibles y reactivas, como las atópicas.