
Teléfono: 987 105 920 - 647 250 619
Cicapost Crema 50 gramos es un tratamiento dermatológico formulado específicamente para cuidar, proteger y reparar la piel tras procesos cicatriciales. Está diseñada para favorecer la regeneración cutánea después de heridas, intervenciones quirúrgicas, quemaduras leves, tatuajes o tratamientos dermatológicos agresivos como el láser o el peeling químico.
Su fórmula está clínicamente probada para acelerar el proceso de cicatrización, reduciendo al mínimo las marcas visibles en la piel. Su textura ligera y no grasa permite una rápida absorción, dejando una sensación confortable y sin residuos.
Es especialmente eficaz en el cuidado de cicatrices recientes o en aquellas que, aunque antiguas, aún presentan alteraciones estéticas.
El uso adecuado de Cicapost es clave para maximizar sus beneficios. Sigue esta guía paso a paso para obtener resultados visibles y seguros:
Limpia y seca bien la zona a tratar. Usa agua tibia y un jabón suave.
Aplica una pequeña cantidad de crema sobre la cicatriz o la zona afectada.
Masajea suavemente con movimientos circulares hasta que la crema se absorba por completo.
Repite el proceso 2 o 3 veces al día, según la recomendación médica o la evolución de la cicatriz.
En caso de cicatrices expuestas al sol, complementa con un protector solar de amplio espectro para evitar hiperpigmentaciones.
Esta crema es de uso tópico y no debe aplicarse sobre heridas abiertas o infectadas. Tampoco debe entrar en contacto con los ojos o mucosas.
Los beneficios de Cicapost son múltiples y clínicamente demostrados. Está formulada para:
Favorecer la regeneración celular de la piel dañada.
Mejorar la elasticidad cutánea evitando tirantez o sequedad.
Atenuar el enrojecimiento y la inflamación en zonas cicatriciales.
Prevenir la formación de queloides y cicatrices hipertróficas.
Hidratar profundamente sin dejar sensación grasa.
Ser compatible con todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
Gracias a su composición, se convierte en una crema cicatrizante postoperatoria ideal para acompañar tratamientos médicos y estéticos.
La composición de Cicapost está cuidadosamente seleccionada para potenciar la recuperación cutánea. Sus ingredientes activos incluyen:
Centella asiática: Planta medicinal con propiedades regeneradoras, que estimula la producción de colágeno y mejora la textura de la piel.
Aceite de rosa mosqueta: Con alto contenido en ácidos grasos esenciales, nutre y suaviza la piel, ayudando a minimizar marcas.
Ácido hialurónico: Potente hidratante natural que mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
Pantenol (provitamina B5): Con acción calmante, reepitelizante y protectora.
Glicerina: Humectante que retiene la humedad, evitando la sequedad.
Vitamina E: Antioxidante que protege contra radicales libres y favorece la reparación celular.
Estos ingredientes trabajan en sinergia para acelerar la regeneración y reducir visiblemente la apariencia de las cicatrices.
Aunque Cicapost es segura y bien tolerada, existen ciertas contraindicaciones a tener en cuenta:
No utilizar si hay alergia o hipersensibilidad a alguno de los ingredientes.
Evitar el uso en heridas abiertas, sangrantes o infectadas.
No aplicar sobre ojos, labios o mucosas.
En mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, consultar con un profesional de la salud antes de su uso.
Ante cualquier signo de reacción alérgica (picor, enrojecimiento persistente, inflamación), suspende el uso y acude a tu farmacéutico o médico.
Para garantizar un uso seguro y eficaz de Cicapost crema reparadora, se recomienda seguir estas precauciones:
Conservar en lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor y luz directa.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Utilizar únicamente sobre piel íntegra y limpia.
En caso de exposición al sol, usar protección solar adecuada para evitar manchas en la cicatriz.
No utilizar más allá de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Estas medidas ayudan a asegurar la eficacia del producto y a prevenir posibles efectos adversos.
Desde el punto de vista profesional, Cicapost Crema 50 gramos es uno de los productos más recomendados en el ámbito de la dermatología reparadora. Su combinación de activos naturales y dermatológicamente testados proporciona un enfoque integral para el cuidado post cicatricial.
Se valora especialmente por:
Su efectividad clínica en procesos de reparación cutánea.
Su compatibilidad con tratamientos médicos y dermatológicos.
La buena tolerancia en pieles sensibles o reactivas.
La textura fluida que permite su aplicación sin dejar residuos ni brillos.
Muchos farmacéuticos coinciden en que es un imprescindible en el botiquín familiar, especialmente en hogares con niños, deportistas, o personas que se han sometido a cirugías estéticas o tratamientos invasivos.
Es una crema dermatológica formulada para el cuidado y mejora de la apariencia de las cicatrices, ayudando a reparar la piel y a unificar su tono.
Sirve para reparar y reducir la visibilidad de las cicatrices ya cerradas, mejorando su elasticidad, textura y coloración.
Contiene ingredientes activos como aceite de rosa mosqueta, triterpenos de centella asiática, dexpantenol y glicerina, que trabajan en sinergia para reparar y mejorar la piel.
Se aplica sobre la piel limpia y seca de la zona afectada, masajeando suavemente hasta su total absorción.
Se recomienda aplicar la crema 3 veces al día para obtener resultados óptimos.
Es ideal para cicatrices post-quirúrgicas, por quemaduras, por puntos o traumatismos que ya no sean heridas abiertas.
Los resultados visibles pueden comenzar a notarse a partir del primer mes de uso continuado.
No, esta crema está indicada exclusivamente para el cuidado post-cicatricial sobre pieles ya reparadas y sin heridas abiertas.
Sí, gracias a ingredientes como el dexpantenol y la niacinamida, ayuda a atenuar la pigmentación y el enrojecimiento de la cicatriz.
Sí, su fórmula es segura y apta para su uso en niños, siempre bajo la supervisión de un adulto.
Sí, es segura para su aplicación en el rostro, ideal para marcas de acné o cicatrices faciales que ya estén cerradas.
Sí, ha sido testada dermatológicamente y es hipoalergénica.
No, su formulación está libre de parabenos.
Tiene una textura ligera y no pegajosa que se absorbe rápidamente en la piel, facilitando su aplicación.
Sí, el dexpantenol en su fórmula ayuda a atenuar el picor y la sensación de tirantez.
Sí, muchas usuarias la utilizan para mejorar el aspecto de la cicatriz de la cesárea, una vez que la herida ha cicatrizado por completo.
Sí, gracias a la glicerina y los triterpenos de centella asiática, aporta elasticidad al tejido cicatricial.
Aunque su eficacia es mayor en cicatrices recientes, puede ayudar a suavizar y mejorar la apariencia de cicatrices más antiguas.
El aceite de rosa mosqueta y la vitamina E son esenciales para favorecer la reparación del tejido.
Puede ayudar a suavizar la cicatriz, pero para cicatrices queloides se recomienda consultar a un dermatólogo para un tratamiento específico.
Su textura no grasa y de rápida absorción minimiza el riesgo de manchar la ropa.
No, su formulación es sin fragancia, ideal para pieles sensibles y zonas delicadas.
Sí, es segura para pieles sensibles debido a su formulación hipoalergénica y sin perfume.
Sí, es eficaz para tratar las marcas superficiales de acné una vez que han cicatrizado.
El dexpantenol refuerza la función barrera de la piel, hidrata y ayuda a reducir el picor y el enrojecimiento.
Los triterpenos de la centella asiática favorecen la elasticidad de la piel, contribuyendo a una mejor apariencia de la cicatriz.
Debe conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.