- -27%
Teléfono: 987 105 920 - 647 250 619
El cloruro de magnesio es un compuesto mineral que desempeña un papel esencial en más de 300 funciones bioquímicas del cuerpo. Se utiliza comúnmente como suplemento dietético para prevenir y tratar la deficiencia de magnesio.
Hay 2 productos en Cloruro de Magnesio.
Es una sal de magnesio y cloro, una forma común de suplemento de magnesio, popular por su alta concentración de magnesio elemental y su versatilidad de uso.
Sirve para suplir deficiencias de magnesio, contribuyendo al buen funcionamiento muscular, nervioso, óseo, y para reducir el cansancio y la fatiga.
Sus beneficios incluyen el alivio de calambres musculares, mejora de la densidad ósea, apoyo al tránsito intestinal, reducción de la fatiga y mejora del sueño.
Se puede tomar disuelto en agua, zumos o leche, generalmente una cucharada pequeña al día. También está disponible en comprimidos o cápsulas.
La dosis estándar en polvo suele ser media cucharada pequeña (aproximadamente 3-5 gramos) disuelta en agua, pero la cantidad puede variar según la presentación y necesidad individual.
Sí, a dosis altas puede causar diarrea, náuseas y calambres abdominales. En casos de insuficiencia renal, puede llevar a hipermagnesemia.
Es una forma muy accesible y eficaz, especialmente para el tránsito intestinal, pero otras formas como el bisglicinato o el malato pueden ser preferibles para usos específicos sin efecto laxante.
Personas con insuficiencia renal grave, diarrea crónica, colitis ulcerosa, bloqueo cardíaco, o aquellas medicadas para la hipertensión deben evitarlo o consultar a un médico.
Se puede tomar en cualquier momento del día; algunos lo prefieren por la mañana o con las comidas para evitar molestias digestivas.
Sí, puede reducir la absorción de antibióticos (tetraciclinas, quinolonas), bifosfonatos y medicamentos para la tiroides. Se recomienda espaciar las tomas 2-3 horas.
Sí, es conocido por su efecto laxante suave, lo que lo hace útil para aliviar el estreñimiento ocasional.
Indirectamente, al reducir la ansiedad y relajar los músculos, puede contribuir a una mejor calidad del sueño, aunque otras formas de magnesio son más específicas para este fin.
Bajo supervisión médica, puede ser beneficioso. Sin embargo, la dosis debe ser controlada para evitar toxicidad y se prefiere la terapia nutricional.
Sí, el magnesio es crucial para la salud ósea y la absorción de calcio, ayudando a mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.